lunes, 8 de noviembre de 2010

El Renacimiento.


La capilla Sixtina. Echa por Miguel Angel.

domingo, 17 de octubre de 2010

El Conde Lucanor. (Juan Manuel).

Cuento IV
Lo que, al morirse, dijo un genovés a su alma

Un día hablaba el Conde Lucanor con su consejero Patronio y le contaba lo siguiente:

-Patronio, gracias a Dios yo tengo mis tierras bien cultivadas y pacificadas, así como todo lo que preciso según mi estado y, por suerte, quizás más, según dicen mis iguales y vecinos, algunos de los cuales me aconsejan que inicie una empresa de cierto riesgo. Pero aunque yo siento grandes deseos de hacerlo, por la confianza que tengo en vos no la he querido comenzar hasta hablaros, para que me aconsejéis lo que deba hacer en este asunto.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, para que hagáis lo más conveniente, me gustaría mucho contaros lo que le sucedió a un genovés.
El conde le pidió que así lo hiciera.
Patronio comenzó:
-Señor Conde Lucanor, había un genovés muy rico y muy afortunado, en opinión de sus vecinos. Este genovés enfermó gravemente y, notando que se moría, reunió a parientes y amigos y, cuando estos llegaron, mandó llamar a su mujer y a sus hijos; se sentó en una sala muy hermosa desde donde se veía el mar y la costa; hizo traer sus joyas y riquezas y, cuando las tuvo cerca, comenzó a hablar en broma con su alma:
»-Alma, bien veo que quieres abandonarme y no sé por qué, pues si buscas mujer e hijos, aquí tienes unos tan maravillosos que podrás sentirte satisfecha; si buscas parientes y amigos, también aquí tienes muchos y muy distinguidos; si buscas plata, oro, piedras preciosas, joyas, tapices, mercancías para traficar, aquí tienes tal cantidad que nunca ambicionarás más; si quieres naves y galeras que te produzcan riqueza y aumenten tu honra, ahí están, en el puerto que se ve desde esta sala; si buscas tierras y huertas fértiles, que también sean frescas y deleitosas, están bajo estas ventanas; si quieres caballos y mulas, y aves y perros para la caza y para tu diversión, -45- y hasta juglares para que te acompañen y distraigan; si buscas casa suntuosa, bien equipada con camas y estrados y cuantas cosas son necesarias, de todo esto no te falta nada. Y pues no te das por satisfecha con tantos bienes ni quieres gozar de ellos, es evidente que no los deseas. Si prefieres ir en busca de lo desconocido, vete con la ira de Dios, que será muy necio quien se aflija por el mal que te venga.
»Y vos, señor Conde Lucanor, pues gracias a Dios estáis en paz, con bien y con honra, pienso que no será de buen juicio arriesgar todo lo que ahora poseéis para iniciar la empresa que os aconsejan, pues quizás esos consejeros os lo dicen porque saben que, una vez metido en ese asunto, por fuerza habréis de hacer lo que ellos quieran y seguir su voluntad, mientras que ahora que estáis en paz, siguen ellos la vuestra. Y quizás piensan que de este modo podrán medrar ellos, lo que no conseguirían mientras vos viváis en paz, y os sucedería lo que al genovés con su alma; por eso prefiero aconsejaros que, mientras podáis vivir con tranquilidad y sosiego, sin que os falte nada, no os metáis en una empresa donde tengáis que arriesgarlo todo.
Al conde le agradó mucho este consejo que le dio Patronio, obró según él y obtuvo muy buenos resultados.
Y cuando don Juan oyó este cuento, lo consideró bueno, pero no quiso hacer otra vez versos, sino que lo terminó con este refrán muy extendido entre las viejas de Castilla:

El que esté bien sentado, no se levante.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Ejercicio 4. Frases Celebres.

1) Sube al blog una Frase de Confucio.

*Frase De Confucio: ''Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro''

2)Sube al blog una Frase del Tao.

*Frase del Tao: "Escucho y olvido; Veo y recuerdo; Hago y entiendo."

sábado, 4 de septiembre de 2010

Poema de Pablo Neruda.


Poema 12.


Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma. Es en ti la ilusión de cada día. Llegas como el rocío a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola. He dicho que cantabas en el viento como los pinos y como los mástiles. Como ellos eres alta y taciturna. Y entristeces de pronto como un viaje. Acogedora como un viejo camino. Te pueblan ecos y voces nostálgicas. Yo desperté y a veces emigran y huyen pájaros que dormían en tu alma.


*Metafora 1: Llegas como el rocio a las corolas.

Esto quiere decir que la mujer o la inspiracion del poeta le da luz a su vida, o ilumna su vida o simplemente la llena de alegri y felicidad.


*Metafora 2: Socavas el horizonte con tu ausencia.

Cuando se habla de la palabra socavar significa debilitar algo o a alguien, lo que el autor quizo proyectar es que debilita el horizonte lo cual se puede tomar como un lugar especifico son su ausencia, es decir, que cuando no esta ella, el horizonte se debilita.



lunes, 30 de agosto de 2010

Bellas Artes


Personajes Animados .

Presentacion.

Nombre: Brandon Omar Ojeda Martinez.

Edad: 16 Años

Grado: 2
Grupo: IV

Autorretrato. Caracteristicas Fisicas:
  1. Test morena
  2. Ojos cafes
  3. Cabello Negro/corto
  4. Biotipo Robusto Mesoforme

Caracteristicas Psicologicas:

Me considero una persona optmista, responsable, inestable, pasiva, tranquila, seria, responsable, inteligente y agradable.

Metas a Corto Plazo:

  1. Acreditar todas las asignaturas con buen promedio.
  2. Terminar la Preparatoria con un buen promedio escolar.
  3. Entrar a una buena Universidad.

Metas a largo Plazo:

  1. Terminar el nivel superior con una carrera universitaria.
  2. Comprar una Propiedad.
  3. Comprar un auto
  4. Poner un gimnasio.
  5. Formar una Familia
  6. Elaborar un posgrado o Maestria.